funciones de enfermería
asistencial: a las actividades que realiza el personal de enfermería acordadas ,disponibles o posibles ,relacionados con el cuidado directo o indirecto de las personas, familias o comunidades según sea el caso y de acuerdo al ámbito de competencia del personal de enfermería.
consta en la realización de técnicas y cuidados básicos como: canalizar, inyectar, realizar curaciones etc.
Docencia: a las actividades que realiza el personal de enfermería relacionadas a la educación para la salud, la educación continua y para la formación de recursos humanos para la salud.
brinda todo el conocimiento que tengamos a los pacientes, familiares, y personas en general, sobre procedimientos, prevención de enfermedades y técnicas a realizar.
Administrativa: a las actividades que realiza el personal de enfermería para gestionar los recursos materiales, científicos y técnicos de equipo o complementario acorde a sus competencias y experiencia, para otorgar los cuidados de enfermería y alcanzar los objetivos de la organización y de los prestadores de servicios.
un enfermero debe desarrollar esta parte de administrar ya que es el encargado de cuidar los recursos del hospital tales como: medicamentos,, material, recursos humanos entre otros.
Investigación: a las actividades que realiza el personal de enfermería para aplicar el método científico sus vértices cuantitativas y cualitativas para la producción, reafirmación y validación del conocimiento científico de esta disciplina, que permitan su aplicación en los servicios de salud basados en la evidencia científica contribuyendo así, en las mejores practicas del cuidado de enfermería para contribuir a garantizar la calidad en a atención.
el enfermero debe ser investigador en todo momento ya que muchas veces ya que la información investigada encontramos información de relevancia para nuestro trabajo además de que nos ayuda a mantenernos actualizados en cuanto a técnicas y nuevas patologías.
consta en la realización de técnicas y cuidados básicos como: canalizar, inyectar, realizar curaciones etc.
Docencia: a las actividades que realiza el personal de enfermería relacionadas a la educación para la salud, la educación continua y para la formación de recursos humanos para la salud.
brinda todo el conocimiento que tengamos a los pacientes, familiares, y personas en general, sobre procedimientos, prevención de enfermedades y técnicas a realizar.
Administrativa: a las actividades que realiza el personal de enfermería para gestionar los recursos materiales, científicos y técnicos de equipo o complementario acorde a sus competencias y experiencia, para otorgar los cuidados de enfermería y alcanzar los objetivos de la organización y de los prestadores de servicios.
un enfermero debe desarrollar esta parte de administrar ya que es el encargado de cuidar los recursos del hospital tales como: medicamentos,, material, recursos humanos entre otros.
Investigación: a las actividades que realiza el personal de enfermería para aplicar el método científico sus vértices cuantitativas y cualitativas para la producción, reafirmación y validación del conocimiento científico de esta disciplina, que permitan su aplicación en los servicios de salud basados en la evidencia científica contribuyendo así, en las mejores practicas del cuidado de enfermería para contribuir a garantizar la calidad en a atención.
el enfermero debe ser investigador en todo momento ya que muchas veces ya que la información investigada encontramos información de relevancia para nuestro trabajo además de que nos ayuda a mantenernos actualizados en cuanto a técnicas y nuevas patologías.
Comentarios
Publicar un comentario